Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Un amor obligado

No quiero un amor obligado, No lo quiero presionado, No quiero un amor rogado, No lo quiero mendigado. No quiero ser un mendigo del amor, Porque existen mujeres por montón. Tampoco quiero que lloren, Y quién quiera llorar, entonces: ¡Qué llore y qué sufra como yo he sufrido, ya ese no es problema mío! No quiero un amor obligado, ni rogado, ni mendigado, ¡me cansé! ¡Estoy cansado! ¡Estoy cansado! ¡Estoy cansado! De Antonio Támara León. Poeta.

"La poesía no se define diciendo que es poesía" Edgardo Támara Gómez.

Cómo entendemos esta expresión. Podemos decir, que la poesía no es de esquemas. Podemos decir, que la poesía con esquemas puede sonar más bella. Pero es relativo, puede que por estar pendiente al esquema escribamos un garabato. Puede que sin estar pendiente del esquema nos fluya un poema bello con toda la métrica del esquema. La poesía no se define, la poesía sólo es. Sin embargo, decir que la poesía sólo e s, es establecer una definición desde nuestra perspectiva. Pero, será que debemos someter la poesía a nuestro sistema. Hay que dejar que la poesía sea libre, que muestre su rebeldía, pero también su sometimiento, que busque la revolución, y también la represión, ella necesita expresarse de alguna u otra forma, pero ella necesita expresarse. Ya sea como un Rubén Darío, o como un Mario Benedetti. A veces nos denominamos "Poetas" porque nos llega la inspiración y queremos plasmarla, bueno, yo siento esa necesidad. Pero hay quienes no se denominan Poetas, y tampoco entiend

Para escribir poesía no se necesita hacer maestrías en claustros

Las ideas se plasman de acuerdo a como uno las conciba, no se necesita hacer maestrías para eso, los grandes escritores no necesitaron de ninguna maestría en Harvard, ellos ya nacieron Maestros, Homero nació con su maestría, los genios nacen, y los que hacen maestrías en Princenton entre otras, los estudian. Cada quien descubre su forma de decir lo que quiere en un poema o escrito, no niego que las academias sirvan de algo, porque ellas hacen una pizca de parte de la carrera de la vida, no lo son todo, el conocimiento no está ahí todo, el conocimiento está en todas partes, y las academias recopilan parte de ese conocimiento universal. Acepto las maestrías para las ciencias, pero no las maestrías para la poesía, porque ella no es de la materia, sino que del espíritu, quizás para redactar mejor un artículo científico, pero para expresar las ideas poéticas no, porque se vuelve artificial y mecánico. En mi caso, yo escribo como hablo, observo la vida y leo, quizá cada día descubro una mej

Para Yolima

Yo tenía de seis a siete años. Cuando en una noche, una de las noches más bellas de aquel entonces, apareció ella: Yolima. Yolima era y es mayor que yo, si mal no estoy, por un año, eso creo, pero bueno, no importa si no recuerdo su edad, lo que importa es recordar lo que viví con Yolima en esa etapa de mi niñez. Era una noche cuando ella llegó con su hermano mayor, él iba a buscar a su novia a la casa de Betica, ahí donde yo vivía con mi madre, y la novia del hermano de Yolima es amiga de mi madre, y vivíamos ahí, donde Betica, entonces yo salí al portón y la vi, fue amor a primera vista, por lo menos de mi parte. Entonces Yolima pidió agua y yo fui el propio para dársela, entonces le busqué el agua y todos observaron como la miré, y ella se dio cuenta también, que me enamoré de Yolima. Así que bebió el agua y se lavó sus manitos, y yo quedé encantado, y desde ese entonces yo pasaba pensando en Yolima. ¡Yolima! ¡Yolima! Y, ¡Yolima! Parecía como si ese hubiera sido un lazo más fuerte

Mi espíritu de Escribidor y de Poeta

Bueno, yo siempre he sido un tipo romántico, desde que mi mamá me parió, porque ese día lloré cuando el Doctor me pegó un palmetón, y sentí la necesidad de gritar para protestar contra tremenda agresión física, además porque me cogió por los dos pies como si fuera un pollo para el sancocho, ahí fue donde se estimuló mi pasión, mi romanticismo, mi rebeldía, y el grito que doy en contra de las injusticias. Pero por un lado el palmetón del Doctor sirvió porque eso me motivo para la lucha, y de vaina no mandé a comer mondá al Doctor porque todavía no conocía esa bella palabra, además porque aún no hablaba español. También me indignó ese día, porque yo nací blanco, y las enfermeras dijeron que iba a ser negro, dizque porque nací con las chácaras morenas, que yo iba a ser como el golero, pero bueno, por lo menos el golero vuela y mete presión y los otros animales no se lo comen porque sabe feo, sin embargo, ese no es mi caso, porque yo tengo un sabor sabroso. Total, que ahí empezó todo,

Alguien pregunta: ¿Cómo es el sexo en las personas evangélicas y Testigos de Jehová?

Más allá de que sea una pregunta seria, me parece una pregunta bastante despectiva, y que en sí encierra el mensaje de que los evangélicos y Testigos de Jehová no saben culear. Se sobrentiende y aunque no se mencione, que esta pregunta también va para los mormones. Bueno, sin ser evangélico, ni Testigo de Jehová, ni mormón, uno deduce que como cualquier otro ser humano que siente y que tiene orgasmos, que come, que caga y que mea. Es como yo ponerme a decir que los homosexuales todos son acosadores, estaría cometiendo un error, porque no todos lo son, hay también cabales, respetuosos, discretos, así como hay heterosexuales que son una partidas de acosadores, y otros que no, hay unos que tienen preferencia sexual por blancas o blancos, hay otros que tienen preferencia sexual hacia negras o negros, a otros les gustan las altas o las bajitas o las gorditas o flacas, y a otras les gusta la verga larga y gruesa, a otras les gusta larga y delgada, a otras les gusta corta y gruesa, a otras l

La Democracia

Una vez más digo: ¡La democracia no existe! Todo es comprado, todo es fraude. Bueno, por lo menos una gran parte de la democracia es comprada, y si una parte de la democracia es comprada, entonces no existe, y cuando más del 50% de los sufragantes no participan, tampoco ahí existe la democracia, es una utopía, una ilusión. Así como tampoco existe el comunismo. Pero claro nos queda que el capitalismo salvaje sí existe y éste absorbe la democracia, la verdadera democracia. Para que Duque fuera presidente y todos sus antecesores lo fueran hubo un trampolín, así como Chávez, así como Maduro, así como Trump, así como Putin, y así como el actual presidente de México, en todos hubo un trampolín, y si para la próxima Petro no hace un trampolín, nunca quedará como presidente de esta República. Porque la democracia no existe en realidad, quizás en nuestra imaginación. Así como tampoco existe la meritocracia, pero sí el nepotismo. ¿Y cómo cambiamos eso? Bueno, si Cristo baja lo fusilan, es decir

A veces me siento muerto...

Estoy vivo, y camino las calles, observo miles de mujeres hermosas, observo el diario vivir, el día, la noche. Como, cago, duermo. Tomo una cerveza, un vino, hago el amor, ¡qué amor ni qué mondá! Hablo con mucha gente. Leo, escucho música, escribo algo como ahora, voy al mar, La Mar, me baño, monto en bicicleta, dibujo, trabajo, pienso, juego. ¡Estoy vivo! ¡Pero me siento muerto! Encuentro el no sentido de la vida, y en esos momentos donde me siento muerto, ni el suicidio tiene sentido. No sé sí sea el calor. Si tengo plata para comprar el mundo entero, no tiene sentido. Si no tengo dinero para comprar nada, tampoco tiene sentido. Si como mucho, no tiene sentido. Si no como a veces, tampoco tiene sentido. Si hay una mujer para hacerme el amor, no tiene sentido. Si hay mil mujeres para tener sexo conmigo, tampoco tiene sentido. Si duermo mucho o duermo poco, no tiene sentido. Si no tengo pareja, no tiene sentido, si tengo pareja, tampoco tiene sentido. No tiene sentido que no tenga

Tolerancia Sentimental

Cuando no hay tolerancia, o cuando la tolerancia es poca, se dura poco en una relación amorosa, puede durar una semana como mucho. Cuando la tolerancia es media, se pueden durar algunos meses que no llegan al año, se lucha contra las diferencias, se trata de coexistir. Cuando la tolerancia es alta, totalmente alta de lado y lado, se pueden durar años, décadas, o toda la vida, porque hay un entendimiento, una comprensión, no hay tanto drama, existen las  diferencias, pero esas diferencias resultan ser irrelevantes, y se continúa viviendo con esas diferencias irrelevantes. Qué tal una pareja histérica, ¡qué locura! Qué tal una pareja donde existe uno histérico y otro pacífico, ¡qué locura! Y mis más sentidas condolencias para ese ser tan pacífico, alma de Dios que convive con una persona histérica, cerrada, grosera y que siempre quiere creer tener la razón, ¡qué locura! Mi consejo es que haga el experimento, y si no funciona: ¡Retírese! Porque lo vuelven loco o loca e histérico, se detr

¿Cómo he hecho para escribir?

Bueno, no tengo oficina, no tengo computadora, tampoco tengo un celular propio de alta gamma. El Ministerio de Cultura no me conoce, el IPCC tampoco. Facebook ha sido una herramienta extraordinaria para mí, por eso para mí facebook es como un periódico. Aquí publico mis columnas, y estas logran tener un alto alcance porque las publico en muchos grupos donde hay mucha gente. No me interesa El Universal, ni El Tiempo, ni El Espectador, ni la revista Semana. Si alguna de las anteriores me invita a escribir algo para publicarlo, lo hago, de lo contrario, no me interesaría. También tengo a Google más, y últimamente he creado un bloggers. No he ido a ninguna editorial o casa editora a suplicar que me apoyen, no me interesa, pero si me buscan, yo me interesaría. Me parece interesante que Autores Editores exista, así no anda uno de lambón, ni de rodillas implorando que le ayuden a sacar un libro con el Estado, o con editoriales comerciales. Al menos Autores Editores nos abre puertas. Por algo