Entradas

EL TRABAJO EN EL MUNDO DE LOS ESCRITORES Y POETAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA HUMANIDAD...

Muchos piensan que el trabajo del escritor y del poeta es pan comido. Muchos asumen que el escritor y poeta solamente se sienta a escribir lo que piensa y ya. El título dice: "el trabajo en el mundo", cuando en verdad quiero decir: el aporte al mundo de los escritores y poetas. Cuando el título dice: "el trabajo", tampoco es lo que quiero decir, más que todo lo expreso así para dar a entender que no es nada fácil, que aunque para nosotros es una pasión, no deja de ser un trabajo exhaustivo, aunque en mi caso no lo asumo como un trabajo, pero a parte de la humanidad cuando le hablan de trabajo, tácitamente comprenden que ha sido con esfuerzo y sacrificio. En pocas palabras lo anterior quiero resumirlo así: "Aunque para el escritor y poeta el escribir no es asumido como trabajo, es tremendo trabajo." Muchos piensan que escribir un libro o plasmar poesía no demanda tanto como el hacer un edificio, o un submarino, o una nave espacial, o administrar una empre...

Palabras de Jehová de los Ejércitos:

Imagen
"Yo soy Jehová de los Ejércitos, ese es mi Nombre, y voy a destruir a quienes están destruyendo la tierra, a quienes crean guerras disfrazadas de heroísmo. A quienes sacan los recursos naturales sin ninguna medida y se hacen dueños de ellos, a quienes ultrajan a la humanidad indefensa, a esos arruinaré. Arruinaré a los del Escudo Rojo (Rothschild), a los Rockefeller, a los que se creen dueños del mundo. Arruinaré a los reyes de Europa y a sus vasallos, arruinaré a los gobernantes que oprimen a los pueblos, arruinaré a esos malos gobernantes que atentan contra el indefenso, contra el anciano, el niño, el obrero, el verdadero trabajador que verdaderamente suda su trabajo. Arruinaré a los gobernantes de los mal llamados Estados Unidos de América, porque son falsos mesías, son hijos de mi oponente Satanás, son la Bestia Salvaje del Dragón Original, que fornica con Babilonia la Grande, la gran ramera, es decir: el Vaticano, porque también arruinaré al Vaticano, y al Papa, a todos eso...

Si quieres ser académico...

Si quieres ser académico, estudia Ciencias Exactas. Si quieres ser Filosófo no estudies filosofía en una universidad, lee libros filósoficos, entre otros, camina la vida, discurre el mundo, porque el Filosófo nace como nacen los Poetas. Si quieres ser Escritor, siente que quieres serlo, y toma la firme decisión de hacerlo, no dudes de ti mismo o misma. Si quieres ser Poeta, nace Poeta, cultívate, lee el universo de las letras y de lo que te rodea, arriésgate a serlo y hacerlo. Pero si quieres ser académico, estudia Ciencias Exactas. Los títulos no te hacen, tú haces al título y haces que las academias te den títulos. Si quieres ser Lingüísta, lee la vida, y también los libros, porque los libros hacen parte de la vida, camina el mundo y observa sus dichos, no vayas a la academia para eso, ve al mundo, y serás libre en tu pensar. Si quieres ser Literato, lee a los pueblos, lee a los grandes sabios que cuentan anécdotas, no tienes que ir a las academias para eso, ve al mundo. Si q...

Acerca del "Concierto" en Venezuela...

Sinceramente ese concierto no me gustó, estuve viéndolo un poco por televisión y analicé cómo se promocionaron una cantidad de artistas quema'os tratando de resurgir con el patrocinio de los mal llamados Estados Unidos de América. ¿Ustedes creen que ellos cantaron por la libertad? No, ellos cantaron para darse publicidad y propaganda como marca. Mucha música superficial, con poco contenido para la libertad, más bien un contenido en honor al sistema macabro de la economía dolarizada que maneja los mercados y que oprime a quien piense diferente y en todos, no en unos cuantos, no en intereses personales, en todos. Ahora quiero hacer una lista de los verdaderos artistas que ahí debieron estar, y también nombraré algunos finados. Por qué no llevaron a: Piero, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Ana y Jaime, Luis Gabriel, Joan Manuel Serrat, Gianfranco Pagliaro, Nicola Di Bari, Vico C, Calle 13, Quilapayún, Por qué no invitaron a cantar las canciones de libertad de: Atahualp...

Un amor obligado

No quiero un amor obligado, No lo quiero presionado, No quiero un amor rogado, No lo quiero mendigado. No quiero ser un mendigo del amor, Porque existen mujeres por montón. Tampoco quiero que lloren, Y quién quiera llorar, entonces: ¡Qué llore y qué sufra como yo he sufrido, ya ese no es problema mío! No quiero un amor obligado, ni rogado, ni mendigado, ¡me cansé! ¡Estoy cansado! ¡Estoy cansado! ¡Estoy cansado! De Antonio Támara León. Poeta.

"La poesía no se define diciendo que es poesía" Edgardo Támara Gómez.

Cómo entendemos esta expresión. Podemos decir, que la poesía no es de esquemas. Podemos decir, que la poesía con esquemas puede sonar más bella. Pero es relativo, puede que por estar pendiente al esquema escribamos un garabato. Puede que sin estar pendiente del esquema nos fluya un poema bello con toda la métrica del esquema. La poesía no se define, la poesía sólo es. Sin embargo, decir que la poesía sólo e s, es establecer una definición desde nuestra perspectiva. Pero, será que debemos someter la poesía a nuestro sistema. Hay que dejar que la poesía sea libre, que muestre su rebeldía, pero también su sometimiento, que busque la revolución, y también la represión, ella necesita expresarse de alguna u otra forma, pero ella necesita expresarse. Ya sea como un Rubén Darío, o como un Mario Benedetti. A veces nos denominamos "Poetas" porque nos llega la inspiración y queremos plasmarla, bueno, yo siento esa necesidad. Pero hay quienes no se denominan Poetas, y tampoco entiend...

Para escribir poesía no se necesita hacer maestrías en claustros

Las ideas se plasman de acuerdo a como uno las conciba, no se necesita hacer maestrías para eso, los grandes escritores no necesitaron de ninguna maestría en Harvard, ellos ya nacieron Maestros, Homero nació con su maestría, los genios nacen, y los que hacen maestrías en Princenton entre otras, los estudian. Cada quien descubre su forma de decir lo que quiere en un poema o escrito, no niego que las academias sirvan de algo, porque ellas hacen una pizca de parte de la carrera de la vida, no lo son todo, el conocimiento no está ahí todo, el conocimiento está en todas partes, y las academias recopilan parte de ese conocimiento universal. Acepto las maestrías para las ciencias, pero no las maestrías para la poesía, porque ella no es de la materia, sino que del espíritu, quizás para redactar mejor un artículo científico, pero para expresar las ideas poéticas no, porque se vuelve artificial y mecánico. En mi caso, yo escribo como hablo, observo la vida y leo, quizá cada día descubro una mej...