Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Poema: Yo te amo… (31/08/2’023)

Imagen
Poema: Yo te amo… (31/08/2’023) Realmente yo no digo te amo por decir, Cuando yo digo te amo es porque lo siento, Si yo te digo te amo no te miento, Y a quien digo te amo me lo hace sentir. Lo más seguro es que tú a mí no me creas, Te parece que lo digo muy fácil, ¿Qué hago yo si me toca tu ser grácil? Pensarás que le digo te amo a la que sea. Dirás que si te amara lo demostraría, ¿Por qué no te dejas ya de rebeldías? Seguro la razón me la dará el tiempo, Comprenderás cuando llegue mi momento, Ojalá estés cuando llegue mi gloria, Todas querrán volver con mi victoria. Por Antonio Támara León. El Escribidor de La Loma del Diamante.

Sobre lectura del libro de la reformista Emperatriz Cixí de China de Jung Chang… (21/08/2’023)

Imagen
Sobre lectura del libro de la reformista Emperatriz Cixí de China de Jung Chang… (21/08/2’023) En el siglo XVII Jesuitas europeos diseñaron el calendario chino por el que se seguía la producción agraria de China, y también construyeron en China el Observatorio Imperial, ellos trabajaron para el Emperador chino Kangxi y tuvieron influencia en él. Cixí, que nació en 1835 y murió en 1908, era una china del común y corriente, que no pertenecía a la aristocracia China, no obstante al Emperador Xianfeng le llamó la atención cuando la vio y la convirtió en una de sus concubinas. Después por haberle dado un hijo Cixí subió de nivel y el Emperador Xianfeng murió lo cual convirtió a su hijo en Emperador de China siendo niño, pero cuando muere Xianfeng algunos chinos que rodeaban al Emperador difunto quisieron dominar a China y Cixí con ayuda de algunos príncipes les dieron golpe de Estado. Así que ella empezó a gobernar a través de su hijo, hasta que este cumplió una mayoría de edad y gobernó du

El sistema de cosas… (12/08/2’023)

Imagen
El sistema de cosas… (12/08/2’023) El sistema hace infeliz a la humanidad, Porque está basado sobre la mentira, La humanidad oprimida no tiene vida, Y lucha en busca de la felicidad. Es la batalla del Diablo contra Jah, El demonio que a este mundo domina, Atormentando a todo el que respira, Ya debemos acabar con Satanás. Los problemas del mundo vienen de la oscuridad, Están ocultos a nuestra visibilidad, Desde un mundo invisible dominan al hombre, La historia nos muestra todos sus nombres, Que han sido sus títeres de alguna manera, El reinado del Arcángel La Tierra espera. Por José Antonio Támara León. El Escribidor de La Loma del Diamante.

El doce para Elena… (08/08/2’023)

Imagen
El doce para Elena… (08/08/2’023) Al fin y al cabo la distancia es relativa, Cuando uno entiende el poder de la realidad, Despierta la imagen de nuestra personalidad, Se hace objetiva nuestra creación subjetiva. El logos del que te hablé está en mi ser, es mi ser, Por eso me persigue desde niño, Y ha brotado con el poder de tu cariño, Y tú llegaste para hacérmelo entender. Definitivamente es fuerte y poderoso, Si lo entienden el mundo será maravilloso, Hoy puedo decir que me he llegado a conocer, Porque tengo agarrado en mis manos a mi ser, Porque es mi espíritu de tamaño colosal, Y habiéndolo comprendido me hace inmortal. El conocerse a uno mismo, Significa mirar dentro, De uno mismo estar atento, Y relucir nuestro ícono, Para traerlo a lo físico, Porque somos metáfora, Somos uno en el Ágora, Fusión del cuerpo y espíritu, Para entenderlo nítido, Estar conscientes del ahora. Pensaba que era un elemento extraño, Hoy me asombra porque me pertenece, El yo interior no asusta, me enternece,

La muerte…

Imagen
La muerte… ¿Acaso el propósito de la vida era la muerte? Quizá el propósito de la vida no era la muerte, Sin embargo, al saber el rumbo que tomaría el mundo: Era mejor morir en algún momento. ¿De qué se pierde el ser humano cuando muere? De la fiesta, del sexo, de los paisajes, de las risas, Del amor en general, de los alimentos, de la música, De todos los placeres, de todo lo bueno para no extenderme. ¿Y de qué más se pierde? De ver morir a otros, del sufrimiento, de lo que no sale bien, De la felicidad efímera, de las enfermedades, Del deterioro de nuestro ser, De los conflictos del mundo, de las persecuciones, De las amenazas y el desagradecimiento, De la gente desquiciada y burlona e ignorante. De trabajar y de morir y de no saber para quién. De hacer un imperio que caerá con otro, De dejar un legado dizque para no ser olvidado, ¿Pero será suficiente dejar un buen nombre? Estamos en una vida sin sentido, sin propósito, Y quien diga que tiene sentido y propósito: Es porque se confor

LECTURA DEL LIBRO SOBRE LA INVESTIGACIÓN NO RESUELTA DEL ASESINATO DE JUAN PABLO I DE DAVID YALLOP… (05/08/2’023)

Imagen
LECTURA DEL LIBRO SOBRE LA INVESTIGACIÓN NO RESUELTA DEL ASESINATO DE JUAN PABLO I DE DAVID YALLOP… (05/08/2’023) Albino Luciani, un hombre que no quería ser Papa, que según David Yallop nunca se lo había propuesto, que quiso ser parte en su juventud de la comunidad Jesuita, pero que no pudo, y que sin embargo dos de los amigos con los que se presentó lograron entrar, no obstante, Albino Luciani o Juan Pablo Primero simpatizaba con las ideas de esta comunidad, renunciando a las riquezas del mundo para encontrar las riquezas del espíritu. Ni siquiera quería ser Obispo o Arzobispo, ni convertirse en uno de los Príncipes de la Santa Sede, honor que le concedería Pablo VI al nombrarlo Cardenal. Él quería ser simplemente un Sacerdote y dar charlas en una Iglesia común y corriente y caminar las veredas y empaparse del pueblo, sin embargo, el destino lo llevó a la máxima cúspide del Vaticano, sin haber negociado con los cardenales su votación, cosa que es inusual y que por ser inusual hasta l