Entradas

Cuento: Narciso Barajas Almeida...

Imagen
Narciso Barajas Almeida Mi nombre es Narciso Barajas Almeida. Tengo setenta años. No tiene importancia dónde vivo, ni dónde y cuándo nací. Tampoco quiénes son mis padres. Tampoco es necesario escribir una novela acerca de mí, con algo breve será suficiente. Tampoco son necesarios los escenarios, ustedes solamente deben saber que yo soy Narciso Barajas Almeida. Desde que mi padre y mi madre decidieron hacer el amor y fecundarme, yo he sido guerrillero. Nunca fui al colegio a estudiar con otros niños, pero de niño, jugué con muchos otros niños que también han sido como yo desde que sus padres decidieron fecundarlos, hoy son grandes pensadores, y otros están muertos, porque murieron en su ley, en su causa. Yo también he podido morir en mi ley, en mi causa, sería grato para mi existencia, pero he contado con suerte, aunque tengo el cuerpo, el alma y el espíritu lleno de cicatrices. Hubiera sido un honor para mí morir en un combate luchando por mis derechos y por los derechos de los demás...

Un presidente que ni un culo ha leído…

Imagen
Un presidente que ni un culo ha leído… Seguramente este imbécil nunca ha leído a José María Vargas Vila, sí, porque Vargas Vila fue neutro, según tu “criterio”. Ni a Manuel Zapata Olivella, ni a Héctor Rojas Herazo, ni a Álvaro Cepeda Samudio, ni al chabacano de Gabriel García Márquez, ni cuando Álvaro Salom Becerra escribió “Al pueblo nunca le toca” ¡qué neutro sería! Tampoco has leído a José Eustasio Rivera, ni la belleza y delicadeza de Jorge Isaacs y de Wenceslao Montoya, y cuando Gustavo Álvarez Gardeazábal escribe su obra magna “Cóndores no entierra todos los días”, ¿Será que le estaba echando flores a León María Lozano para hacerle una escultura hoy día a este hombre que mató a miles de personas hace más de 50 años? Se nota que nunca has leído a Lucas y a Eduardo Caballero Calderón, esa mordacidad de KLIM. Tampoco has leído la irreverencia de Raúl Gómez Jattin o de Luis Carlos López, y los poemas de Porfirio Barba Jacob, así como cuando mi pariente Poeta Adolfo Martá escribe poe...

Ensayo: Sobre la mafia…

Imagen
Ensayo: Sobre la mafia… Su origen es diabólico. Los demonios utilizan a los seres humanos para hacer el mal desde este plano, luego los desechan cuando ya no los necesitan, utilizando a otros seres humanos o personas a los que ellos les han dado más poder para que los desaparezcan, su objetivo es mantener a la humanidad en conflicto todo el tiempo. Dentro de los demonios hay una jerarquía, la mafia terrenal es el reflejo de esa jerarquía. En ellos hay capos y hay capos de capos. El capo de todos ellos es el Diablo, el gobernante de este actual mundo, el padre de la mentira, en la que cimentó su gobierno en el mundo, donde tiene su trono, y lo es, porque fue el primer espíritu insolente que se reveló contra el Magnánimo Jehová. Sin embargo, el Magnánimo tenía el poder para destruirlo en su momento. No lo hizo por sabiduría, porque después sembraría la duda en los otros espíritus buenos. Y dijo: “Ve y gobierna tú el mundo, pero el Cielo no te lo puedo dar, porque tendrías que gobernar so...

Medio siglo de: Cóndores no entierran todos los días…

Imagen
Medio siglo de: Cóndores no entierran todos los días… Hoy, 27 de agosto, se cumplen 50 años de la novela ‘Cóndores no entierran todos los días’, obra que a la edad de 25 años metió dentro de los titanes de la Literatura Universal a Gustavo Álvarez Gardeazábal en el año de 1971, y en mi opinión personal, más trascendental y enigmática que ‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez, porque es sucinta, y no está inundada de perífrasis, dice lo que debe decir y, si a Gardeazábal no le han dado el premio Nobel, es porque no ha sido amigo de Fidel Castro ni del ex-rey Juan Carlos Borbón, así de sencillo, ya que no lo ha necesitado y quizá no ha sido de su interés, quizá por eso nos hemos entendido, ya que no buscamos ni fama ni gloria con lo que escribimos, ella llega sola y por añadidura, sin siquiera habérselo propuesto, sino por nuestro inquietante amor a la humanidad. Esta novela la leí hace más de diez años. Lo que pasa es que mi madre compraba libros cuando ella estaba en el cole...

Sobre caso de EPA COLOMBIA (16/08/2021)

Imagen
Sobre caso de EPA COLOMBIA (16/08/2021)   Hoy, como acostumbro todas las mañanas, hago limpieza al celular para que no se sature con tanta información. En esas, entro a documentos y me encuentro con una Sentencia sobre el caso de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Youtuber en Influecer con el apodo de Epa Colombia. Quise eliminarlo, sin embargo me dije a mí mismo de que podría ser interesante, además, porque puede que a mis compañeros les pueda servir, así como también a mí, por si con justa causa y razón al pueblo se le da por incendiar todos los peajes que son en realidad puntos de vacunas legales, asunto que muchos jueces y magistrados ignoran, descartando el dolo que siente toda una colectividad.   No había comentado nada sobre Epa Colombia, porque sinceramente no le había dado relevancia, la relevancia que le ha dado Transmilenio y algunos magistrados (que quizá ellos quieran hacerse populares con ella). Por eso hoy, tomé la determinación de devorarme esa po...

Poema: Estos hijueputas…

Imagen
  Poema: Estos hijueputas… ¿Qué se creen estos hijueputas, ¡ah!, amor? ¿Dueños de la vida? ¿Los que determinan quién vive y quién muere? ¿Qué hijueputas se creen estos miserables? Intimidadores, Atarvanes, Descerebrados, Que lo único que tienen es mucho dinero, Porque clase y nobleza les hace falta, Por eso piensan como matones a sueldo, Claro, Ellos por lo general no se ensucian las manos, Porque pagan y mandan, Sin embargo, Sí se ensucian la cabeza, Y por eso tienen el cerebro lleno de mierda, Por eso no pueden pensar, La avaricia y la codicia no los deja, El enriquecimiento mal habido y con el dolor del otro, ¿Qué cabeza van a tener para aplicar la ética? ¡No la conciben! ¡Hay que hacer algo con urgencia! Estos neandertales con poder son un peligro para la sociedad, Para nosotros, Los buenos, Los que usamos el pensar, Los que tenemos el cerebro más evolucionado, Porque pensamos en la Paz y no en la guerra, Porque pensamos...