El cambio es en segunda con Petro Presidente…
El cambio es en segunda con Petro Presidente…
No hay que hablar mal de
Rodolfo Hernández para hacerle campaña a Petro. He dicho que quizá Rodolfo
tiene buenas intenciones, independientemente de lo que se diga sobre él. Por
ejemplo, algunos dicen que es machista, que es grosero, que es mal hablado,
hasta el mismo Fico dijo en una entrevista que era un falso mesías, que no es
ningún candidato anticorrupción, no obstante hoy Fico se suma a la campaña de
Rodolfo, lo que resulta una total contradicción e incoherencia, aunque Rodolfo
no le vaya a dar burocracia aparentemente si llegase a ser presidente, la
intención de ellos fundamental es que Petro no sea Presidente, no es un asunto
de ideología, ellos lo hacen por odio y rencor sabiendo que Petro es la persona
indicada para dirigir al país, sin embargo, a ellos esto poco les importa,
porque están llenos de odio y rencor, así es el traquetismo, todo el que piense
diferente a ellos lo mandan a asesinar, hemos visto lo que ha ocurrido con
todos los líderes sociales, incluyéndome a mí, que me intentaron intimidar y se
me acercaron y me dijeron que me fuera porque la vida es muy bonita, como si
ellos fueran dueños de la vida, porque ni su misma vida les pertenece. No
obstante, a pesar de las amenazas, aquí sigo, y hoy siento que ya están
derrotados, totalmente debilitados, y todo eso es gracias al trabajo
anticorrupción que Petro ha llevado durante más de 30 años arriesgando su
propia vida, por eso hoy Rodolfo es su contendor, porque Petro le enseñó al
país que hay que hacer un cambio.
Sin embargo, con Rodolfo el
cambio no sería en un 100%, y lo que Colombia necesita es que el cambio no sea
a medias, en un 50% no, Colombia necesita un cambio completo, trascendental, y
Rodolfo, por muchas buenas intenciones que pueda tener, no representa lo que
necesitamos como nación, él quiere hacer, pero no sabe cómo, él promete, pero
no sabe cómo lo va a cumplir, contrario a Petro, Petro dice lo que quiere
hacer, y además expone cómo hacerlo. Es tan sorprendente la capacidad de Petro
para dirigir a este país, que en un debate tomó parte del programa de gobierno
de Fajardo y le explicó a Fajardo en el mismo debate de cómo tenía que hacer
para cumplir ese plan de gobierno, y además le agregó otros puntos al programa
de gobierno de Fajardo, lo que dejó a Fajardo mudo, porque es que con la razón
no se pelea.
Seguramente Rodolfo es de
derecha, y quizá ha hablado bien de Uribe, sin embargo, no pienso que sea un
candidato de Uribe, quizá andamos tan paranoicos que estamos observando el
fantasma de Uribe hasta en Petro, y así ha pasado. Lo que sí podría hacer
Rodolfo como presidente es no meterse con Uribe, aunque no impediría tampoco
que la Justicia haga su trabajo. También se dice que Rodolfo es nazi, y me
pareció leer alguna vez a Felipe A. Priast donde corroboraba que Rodolfo tiene
una esvástica tatuada en la nalga, bueno, tantas cosas se dicen, sin embargo,
ese no es el debate que debemos dar. Ahora, los medios de comunicación
tradicionales siempre han tratado de inflar a sus candidatos a punta de
publicidad, así como intentaron hacer con Fico, cuando en realidad estaba desinflado,
ahora quieren hacer ver a Rodolfo como el ganador, sabiendo que las
probabilidades tienden más hacia Petro, y Petro es el ganador de esta primera
vuelta, y cada vez que hay elecciones crece más y más. No es como piensa Carlos
Antonio Vélez, que dice que 6+5 = 11 y le gana a 8, como si así funcionara el
electorado, primero que todo Carlos, tú ni de fútbol sabes, y por lo general
fallas en tus apreciaciones, recuerda que la política no es un axioma, pero sí
de realidades, y la realidad es que existen más 17.586.109 de abstencionistas
que equivalen al 45,09% de todo el electorado, además que los votos que sacó
Rodolfo no son tan de Rodolfo, ya que esto puede variar, y los votos de Fico no
son tan de Fico, diría yo que quizá la mitad como para no demeritar tanto al “Centro
Democrático,” además de esto, mucha gente de Petro se quedó sin votar, aunque
también se dice que hubo fraude y que inflaron a Rodolfo y Petro ganó en
realidad en primera vuelta, pero bueno, esto último no lo vamos a discutir.
Entonces, siguiendo la “lógica”
de Carlos Antonio Vélez de que 6+5 = 11, se podría decir también que 8+17 = 25,
no obstante, digamos que no 8+17, sino 8 más 12 para que sean 20 y para no
exagerar, entonces, de cuál derrota habla Carlos Antonio Vélez, por eso es que
el país está como está, porque hay mucha figura pública que no tiene nada en el
cerebro y tiene una “lógica” bastante extraña. Aunque sabemos que el Universo
es relativo, las probabilidades apuntan a que Petro será el Presidente a menos
que no le hagan fraude o trampa en la Registraduría. Y de lo anterior, teniendo
presente que de más de 39 millones de sufragantes votó el 54,91% que equivale a
más 20.779.664 de personas, y que se abstuvo el 45,09% que equivale a 17.586.109
de personas, por ende, ¿quién está cantando victoria? ¡Qué no se apresuren! Porque
en la puerta del horno se quema el pan, aunque como propaganda estén
considerando a nuestro candidato Petro como perdedor, sabemos que no es así y
que eso hace parte de un trabajo psicológico para con la población.
Para terminar, Rodolfo no está
preparado para ser presidente, y Petro sí, no diré que Rodolfo es malo o es
corrupto, no, lo que sí diré es que Petro será el mejor Presidente de la
historia de Colombia, porque será ejemplo para toda América Latina y el mundo,
y esa es la imagen que el país necesita, que el Presidente de la República sea
el referente de los colombianos, un tipo centrado, estadista, que tiene
claridad de lo que está haciendo y que puede desarrollar ideas, y no una
persona histérica, porque entonces dirán que aparte de narcotraficantes los
colombianos somos histéricos.
Por José Antonio Támara León.
El Escribidor de La Loma del
Diamante.
De Las Águilas Doradas que
irradian e inspiran Amor, Luz, Justicia y Poder.
Comentarios
Publicar un comentario