Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

El genio...

Imagen
El genio... Mañana 28 de septiembre cumple Rafael Wenceslao Núñez-Moledo (Cartagena 28 de septiembre de 1'825 - Cartagena 18 de septiembre de 1'894) 200 años de su natalicio. En esta semana que ya culmina se le hizo homenaje en una serie de interesantes conferencias y acto protocolario. Se habló sobre la Constitución de 1'886; sobre los problemas nacionales durante los dos primeros períodos presidenciales de Núñez-Moledo; sobre su influencia europea ya que vivió casi 11 años en ella y sobre como Núñez-Moledo también concibe a Latinoamérica; y también se habló sobre el pensamiento económico de Núñez-Moledo, con quien coincidí en apreciaciones como que Núñez-Moledo en su momento era quien más supo de economía en su época, a pesar de no ser un especialista en la materia, sino que más que todo un aficionado que seguía el comportamiento económico del mundo y hacía sus análisis sobre el mismo, ya que los otros eran políticos y militares, y quizá otros observaban la economía pero ...

Lectura sobre la “llamada de la tribu” de Mario Vargas Llosa… (24/09/2’025)

Imagen
Lectura sobre la “llamada de la tribu” de Mario Vargas Llosa… (24/09/2’025) De Mario Vargas Llosa he leído dos novelas. Y este que es uno de sus ensayos escritos ya al final de su vida. Sin embargo, pienso que es mejor sus novelas, aunque escribe también bien sus ensayos, no obstante, a pesar de que trata de no perder objetividad, la termina perdiendo en asuntos personales y sin ningún verdadero fundamento. ¿Qué tiene que ver con qué Sartre se dio cuenta de su fealdad a la edad de sus diez años cuando su madre quedó viuda? Ese tipo de afirmaciones le quedan mal a Vargas Llosa, porque un hombre ilustrado no debería realizar esos comentarios tan insulsos e inmaduros, y bien dijo Borges que alguna vez que Mario Vargas Llosa lo fue a visitar parecía más un vendedor de una inmobiliaria que un periodista o escritor. ¿Qué es la fealdad? ¿Acaso la apariencia no es relativa? Seguramente Vargas Llosa no pudo comprender los asuntos de la belleza, y esto hace que este libro pierda seriedad. Sartre...

Palabras de Jesús el Cristo... 2'015...

Palabras de Jesús el Cristo... "Por ahí andan diciendo los comerciantes que nací el veinticinco de diciembre. ¿Hasta cuándo dejará la curia de atropellar mi nombre? ¿Hasta cuándo dejará de desprestigiarme? Puras mentiras, cómo voy a nacer en diciembre con ese frío tan tremendo que hace en Belén y ni que los pastores fueran tan masoquistas de dormir con su rebaño a la intemperie exponiéndolos al frío y a la nieve, y por ende morir, ya que ellos descansaban afuera con todo su ganado cuando María me parió, yo no nací ningún veinticinco de diciembre, además que el día en que nací es irrelevante para mí porque el tiempo en mi ser no existe, no tiene importancia, más bien conmemorar el día en que me asesinaron los enemigos de la verdad que profesaba en aquel ayer, y que ese día hice un sacrificio grande entregando mi cuerpo como un cordero derramando mi sangre en el suelo. Cuando morí el catorce del mes de Nisan y que en calendario gregoriano vendría siendo principios de abril, tenía tr...

Jóvenes Vulnerables a nivel local (Cartagena de Indígenas año 2'014)

Jóvenes Vulnerables a nivel local (Cartagena de Indígenas año 2'014) Los jóvenes Vulnerables es un problema que afecta el futuro de la ciudad, del país y del mundo, pero nos enfocaremos en la situación que vive Cartagena de Indígenas, los jóvenes vulnerables son aquellos con vías a la prostitución, a la delincuencia, son aquellos sin oportunidades porque la voluntad política no ha permitido sacar de ese abismo esa parte de la sociedad, los jóvenes vulnerables son aquellos que están en la drogadicción y también los que están en vías de ésta, son aquellos con poca accesibilidad a una educación, salud y trabajo digno, trabajo digno para aquella minoría que ha logrado sobresalir con estudios técnicos, tecnológicos y profesionales, estos últimos también son jóvenes en riesgo o vulnerables, a pesar de que no estén en pandillas, drogas prostitución, a pesar de haber tenido la oportunidad de capacitarse en algún área del saber, son jóvenes vulnerables, porque el desespero para conseguir un...

Colombia Humana es Pacto Histórico y Pacto Histórico es Colombia Humana... (18/09/2'025)

Imagen
Colombia Humana es Pacto Histórico y Pacto Histórico es Colombia Humana... (18/09/2'025) Es una incongruencia que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no quiera incluir de manera objetiva en el papel a la Colombia Humana dentro del partido Pacto Histórico que llegó a existir por coalición de diferentes partidos incluyendo a la Colombia Humana. La Nación y otras naciones y el mundo entero tienen claro que Colombia Humana es Pacto Histórico también, podrían ser hasta sinónimas. Intentar excluir a la Colombia Humana del Pacto Histórico es un grave error que carece de cualquier argumento, no tiene razón ni justificación, no tiene sentido, si bien una es esencia de la otra, por eso en este sentido subjetivo Colombia Humana es Pacto Histórico. Quizá el CNE o más bien quien dirige el CNE no puede entender ni mucho menos comprender esta profundidad filosófica, y su rol en la dirección de esta dependencia del Estado está siendo parcializada por asuntos políticos u otras diferencias, porque n...

Sobre “Insomnios y duermevelas” de Mario Benedetti… (09/09/2’025)

Imagen
Sobre “Insomnios y duermevelas” de Mario Benedetti… (09/09/2’025) Me gustan más sus poemas cortos que su verso libre y extenso. Me parecen extraordinarios sus poemas breves o al menos los que he leído en este libro. Porque en el verso libre a veces se extiende mucho y pienso que no logra concluir. Sin embargo, en sus poemas sucintos me parece preciso y logra redondear la idea. Me encontré con dos sonetos endecasílabos: Ojalá… El tiempo pasa al margen de la gente, Y la gente se esconde ante ese paso, El mundo huele a miedo y a fracaso, Y la vergüenza ya no es inocente. Estamos en las grietas de occidente,  Y el margen de esperanza es tan escaso,  Que el vino rojo no cabe en el vaso, Y si uno siente es poco lo que siente. El bandoneón oculto entre cortinas, Enmudece de sueños y de dudas,  Y se confunde con lo que recuerda. Ojalá que despierte de sus ruinas, Y nos brinde sus notas más desnudas, Antes de que este mundo se haga mierda. Me parece un soneto bonito, mejor que los...

Sobre libro de Elizabeth Arcila Uhía: Manual práctico de emprendimientos e historias de ventas… (06/09/2'025)

Imagen
Sobre libro de Elizabeth Arcila Uhía: Manual práctico de emprendimientos e historias de ventas… (06/09/2'025) No soy de leer mucho sobre estas temáticas, si bien, a veces leo un poco de economía no desde una perspectiva privada, sino que pública o de Estado. Sin embargo, aquí hay unas pautas que también se pueden aplicar dentro del sector público, o dentro de la administración pública, ya que también existen las empresas públicas, y cómo un dirigente puede vender a su ciudad, o departamento o, país como una opción para visitar y conocer desde un punto de vista turístico, que también podría traer a la inversión extranjera, de acuerdo a cómo venda la idea de que aquello que dirige sea un lugar ideal para invertir o para pasar un rato agradable en vacaciones, en este caso, como Cartagena. Sin embargo, vender un producto como la ciudad de Cartagena, que a mi modo de ver es mal vendida su imagen porque solamente muestra lo turístico y no lo popular, se recurre aquí a ocultarle al client...